El experto gerontólogo Juan Santiago Martín Duarte acaba de publicar en Editorial GrupoBúho “Alzheimer: cuidando con ternura” un manual indispensable de cuidados y atenciones que requiere un enfermo de Alzheimer que, con sus testimonios, presenta las indicaciones para mejorar su calidad de vida y entender mejor los síntomas de esta enfermedad.
La exclusión social y la muerte neurológica son dos aspectos clave de los enfermos de Alzheimer. Descubierta en 1907 por el neurólogo alemán Aloys Alzheimer, la “enfermedad del olvido” se ha transformado en la tercera causa de muerte en el mundo. Se trata de un síndrome neurodegenerativo de carácter terminal que corroe las conexiones sinápticas y las neuronas haciendo que el paciente pierda todas sus facultades cognitivas. Aunque esta enfermedad neurológicamente tiene siete estadios de degeneración cognitiva, el paciente suele atravesar tres fases caracterizadas por: una pérdida progresiva de memoria, una alteración de la conducta y comportamientos de riesgo y, finalmente, un estado casi vegetativo.
El gerontólogo Juan Santiago Martín Duarte, que lleva más de doce años dedicado al cuidado y estudio de estos enfermos y su enfermedad, ha publicado en Editorial GrupoBúho “Alzheimer: cuidando con ternura” un libro dirigido fundamentalmente al cuidador de la persona con enfermedad de Alzheimer u otra demencia.
Master en Gerontología Social por la Universidad de Barcelona ha compaginado sus tareas trabajando en residencias de ancianos y es enfermero colaborador, sin ánimo de lucro, con la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer (AFAL), de Madrid, dedicándose a la docencia de cursos relativos a la enfermedad citada, así como en el apoyo y escucha a los Grupos de Ayuda Mutua (Grupos Gama), de dicha asociación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario