Capítulo Aragua

martes, 13 de marzo de 2012

Alzheimer se combate con ejercicios y buena dieta


Alzheimer se combate con ejercicios y buena dieta
Leer, caminar y comer frutos secos son algunas recomendaciones
Además del cuerpo, el cerebro también se mantiene en forma con el ejercicio cortesía
  EL UNIVERSAL
lunes 20 de junio de 2011  12:00 AM
Estimular la formación de conexiones eléctricas y químicas entre las neuronas, y aumentar la ingesta de pescados y frutos secos podría ayudar a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer. 

La demencia tipo Alzheimer es una enfermedad que se manifiesta como un deterioro cognitivo frecuentemente acompañado por trastornos de conducta. Se caracteriza por pérdida progresiva de la memoria reciente y de otras capacidades mentales como el lenguaje, la toma de decisiones, la orientación, el razonamiento, la atención, entre otras. 

El director del consejo consultivo de la Fundación Alzheimer de Venezuela, Ciro Gaona, añadió además que estimular el cerebro todos los días ayuda a cuidar las funciones cognitivas y a ser más felices. 

"Lo ideal es reducir la ingesta de grasas animales y aumentar el consumo de pescados es, vitamina B y el Omega 3 son una extraordinaria vía de protección cerebral, vascular y metabólica", afirma el especialista en neurología. Algunas recomendaciones son merendar un puñado de frutos secos como las nueces, comer un cuadrito de chocolate oscuro o tomar una copa de vino o té verde al día y agregar aceite de oliva a las comidas. 

A las actividades diarias se debe añadir leer, caminar, bailar, escuchar música, compartir y no aislarse, practicar un deporte, aprender y meditar. Es necesario estar alerta con el aumento de la circunferencia abdominal, hipertensión arterial, diabetes, alteraciones del colesterol y triglicéridos, asociados al deterioro cognitivo", asegura el también coordinador de la página web www.semeolvidatodo.com 

El doctor Gaona destaca también la importancia de la familia, el cuidador, el vínculo social y afectivo en los pacientes con Alzheimer ya que estas personas suelen ser cada vez más dependientes. 

Indica que deben mantenerse bajo terapia farmacológica supervisada, e hizo referencia a la importancia de los inhibidores de colinesterasa, las cuales se encargan de proteger un neurotransmisor para la memoria y el aprendizaje llamado acetilcolina. 

Dentro de las presentaciones farmacológicas novedosas menciona los parches de rivastigmina, los cuales permiten un mejor cumplimiento de la terapia, brindándole facilidad al familiar para colocarlos y seguridad de que el paciente va a recibir el tratamiento durante 24 horas continuas. 

Adicionalmente, facilita la tarea del cuidador, ya que se evitan las posibles reacciones violentas o agresivas de los paciente cuando se resisten a tomar los medicamentos, pues sus estados les impiden reconocer que están enfermos, según explica el especialista.

No hay comentarios:

Sitio Oficial

Ladrón de los Recuerdos

Publicidad

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...