¿Cuáles son los factores de riesgo que podemos reducir o controlar para evitar la enfermedad de Alzheimer?
Si bien los científicos todavía no conocen las causas ni la cura para el Alzheimer, se han identificado condiciones y conductas que nos harían más propensos a desarrollar esta enfermedad.
¿Sabías que…
- Fumar después de los 65 años aumenta tus probabilidades de desarrollar Alzheimer en un 79%? (Landau, 2010)
 - Ser obeso durante las etapas medias de la vida incrementa en 3 ½ veces las posibilidades del Alzheimer? (Naderali, Ratcliffe, & Dale, 2009)
 - Tener diabetes duplica el riesgo de Alzheimer? (Xu, y otros, 2010)
 - La herencia y genética sólo cuenta por un 25% de riesgo de Alzheimer? (Bird, 2005)
 - El estrés crónico puede cuadriplicar el riesgo y el tener un estrés constante en etapas medias de la vida aumenta en 60% el riesgo de demencia? (Johansson, y otros, 2010)
 - En las mujeres el hacer actividad física a cualquier edad disminuye el riesgo de demencia y específicamente en las adolescentes, la actividad física puede disminuir el riesgo hasta un 73%? (Middleton, Barnes, Lui, & Yaffe, 2010)
 
- Diabetes
 - Hipertensión
 - Colesterol alto
 - Problemas cardiacos
 - Obesidad
 - Estrés crónico
 - Pobre calidad o sueño insuficiente
 - Estilo de vida sedentario
 - Enfermedad del hígado o riñones
 - Tabaquismo, alcoholismo o drogadicción
 - Golpes en la cabeza
 - Agentes tóxicos para el cerebro
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario